• 952 36 32 00
  • 952 21 50 38
  • info@iuriscatedra.com
Logo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris Cátedra
  • Inicio
  • Servicios
    • Sistema Interno de Información
    • Asesoría Fiscal y Contable
    • Asesoria Laboral
    • Compliance Penal
    • Extranjería e inversiones
    • Derecho concursal
    • Derecho Laboral
    • Consultoria Financiera
    • Derecho civil
  • Socios
  • Blog
  • Contacto
¿Tengo la obligación de implantar un canal de denuncias?
27 marzo, 2023
El canal de denuncias a través de medios compartidos
20 abril, 2023

5 aspectos claves sobre la Ley 2/2023

La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción ha entrado en vigor muy recientemente. Esta ley establece como finalidad proteger a las personas que comuniquen a través de los sistemas internos o externos de información, destacando los siguientes aspectos:

  1. El informante

Cualquier persona que quiera comunicar cualquier información sobre una posible infracción administrativa o penal cometida dentro de un contexto laboral o profesional, tanto en el ámbito del sector privado o del público.

La figura del informante comprende desde los trabajadores por cuenta ajena, empleados públicos, accionistas, miembros del órgano de administración, dirección, hasta los contratistas, subcontratistas y proveedores. Asimismo, dentro de estos, se incluyen, a su vez, los voluntarios, becarios, trabajadores en periodos de formación, así como aquellos cuya relación laboral haya finalizado o no comenzado.

  1. Sistema interno y externo de comunicación

La persona que quiera comunicar cualquier información podrá acudir tanto al sistema interno de información, siempre que se trate de una entidad del sector público o privado obligado por ley, como al sistema externo de información ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante, en todos los supuestos.

  1. Gestión del sistema interno de información

La implantación del sistema interno de información es responsabilidad de la entidad, concretamente, del órgano de administración u órgano de gobierno. Sin embargo, la ley permite que su gestión puede ser llevada a cabo tanto internamente como por un tercero externo.

En el caso de optar por la gestión externa, se deberá garantizar el cumplimiento de las garantías y requisitos exigidos por ley como si se trata de un sistema de información gestionado internamente.

  1. Prohibición de represalias

Se prohíbe expresamente cualquier acto constitutivo de represalia, incluidas las amenazas y tentativas de represalia. De esta manera, se entiende por represalia cualquier acto u omisión que estén prohibidos por ley, o que, de forma directa o indirecta, supongan un trato desfavorable que sitúe a la personas que las sufren en una desventaja particular con respecto a otra en el contexto laboral o profesional.

Asimismo, la ley establece, a título enunciativo, los siguientes actos que se consideran represalias:

  • Suspensión del contrato de trabajo, despido o extinción de la relación laboral.
  • Daños, incluidos los de carácter reputacional.
  • Evaluaciones o referencias negativas del desempeño profesional.
  • Inclusión en listas negras o difusión de información que dificulten el acceso a la contratación.
  • Denegación o anulación de una licencia o permiso.
  • Denegación de formación.
  • Discriminación, o trato desfavorable o injusto.
  1. Régimen sancionador

La presente ley establece un régimen de infracciones con sus respectivas sanciones, si bien, este régimen está dirigido a aquellos actos y omisiones que vulneren las exigencias legales en materia de implantación del sistema de información, garantías exigidas, prohibición de represalias, entre otros.

De esta manera, en el caso de que los hechos comunicados dieran lugar a una infracción administrativa o penal, se sancionará de acuerdo con su normativa específica.

Con nuestros servicios de implantación y gestión de los canales de denuncia, aseguramos la protección del informante y el cumplimiento de las garantías previstas legalmente. Si desea más información, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderles.

Compartir
0

Post Relacionados

3 mayo, 2023

La protección del informante


Leer mas
20 abril, 2023

El canal de denuncias a través de medios compartidos


Leer mas
27 marzo, 2023

¿Tengo la obligación de implantar un canal de denuncias?


Leer mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Nos hemos convertido en el mayor despacho malagueño en materia jurídica-económica, y con la aportación de más de 70 profesionales entre todas nuestras oficinas: abogados, economistas, auditores de cuentas, coaches, y formadores.

Politica de privacidad

Aviso legal

Política Cookies

Entradas Recientes

  • La protección del informante
  • El canal de denuncias a través de medios compartidos
  • 5 aspectos claves sobre la Ley 2/2023
  • ¿Tengo la obligación de implantar un canal de denuncias?
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

IURIS CÁTEDRA, S.L.
En esta Web utilizamos Cookie para mejorar tu experiencia de usuario. ¿Estas de Acuerdo?. Ajuste de CookiesAceptar Rechazar
Política

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para garantizar que el sitio web funcione correctamente. Esta sección solo incluye cookies que garantizan que el sitio web tenga capacidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR