Debate del Estado de la Nación 2015: Medidas Anunciadas por el Gobierno

debate-del-estado-de-la-nacion-2015Los pasados 24 y 25 de Febrero se produjo el Debate del Estado de la Nación: Es un debate anual celebrado desde 1983, dónde se comentan las políticas llevadas a cabo por el Gobierno durante todo el año en España.

Mariano Rajoy aprovechó este evento para anunciar algunas medidas para ayudar a las familias, empresas y autónomos.

 

Ocho medidas comentadas en el Debate del Estado de la Nación

Ley de Segunda Oportunidad

Con el fin de reducir el endeudamiento de las PYMES, familias y autónomos se crea está medida dónde se puede llegar hasta a condonar la deuda pendiente con los acreedores. En algunos casos dependiendo de cómo fue producida la deuda, se facilitaría al deudor el pago evitando tener pendiente esta deuda de por vida.

Se tratan de dos opciones, por un lado, una negociación con los acreedores previa al concurso de acreedores para la reestructuración de ese endeudamiento, y por otro, el establecimiento de quitas durante el concurso siempre y cuando haya respondido antes con sus bienes:

“ El deudor persona natural podrá exonerar las deudas remanentes tras la liquidación de sus bienes, en el marco del procedimiento concursal “

Esta ley, según algunos medios, parece mejor de lo que en realidad es, ya que se comenta que está sujeta a numerosas condiciones, como por ejemplo no haber rechazado un puesto de trabajo en los últimos cuatro años o que la ley es revocable a los cinco años si en el momento se posee el nivel económico adecuado.

Contratos Indefinidos: Rebaja de cotizaciones

Para los nuevos contratos indefinidos se beneficiarán de un mínimo exento de 500€, es decir, por los primeros 500€ que reciba una persona por salario no se tributará. Esto será un beneficio para las empresas con respecto al gasto en cotizaciones sociales.

Cheques Familiares para las familias monoparentales

A estas familias en las que sólo una persona estaría a cargo de un mínimo de dos hijos se le extenderá un cheque de unos 1200 euros al año, hasta que los hijos tengan 21 ó 25 años, según si son estudiantes o no lo son.

Bonificación para los trabajadores autónomos

Se devolverán como bonificaciones por contingencias comunes el 100% de la cotización a la seguridad social por esta situación, debido a la pérdida de tiempo de trabajo por el cuidado de niños de menos de 7 años, ó personas mayores con discapacidad.

 Agilización de la Justicia

Se reforma la Ley de Enjuiciamiento Criminal que evitará las situaciones difíciles de concluir, estableciendo  un plazo máximo de 6 ó 18 meses para las causas complejas. Además se revisan las tasas judiciales, y así por ejemplo, las personas físicas quedarán exentas de tasas judiciales en todos los órdenes e instancias.

Lucha contra el fraude

Reforma de la Ley General Tributaria: Se perseguirá a los deudores de grandes cifras, se publicarán las sentencias condenatorias firmes con la Haciendo Pública y se refuerza el régimen en las sanciones al contrabando y el fraude laboral, cómo es el empleo irregular.

Mejoras en las Hipotecas

La hipoteca sigue estando fuera del concurso de acreedores personal, pero el real decreto aprobado sí establece que la parte de la hipoteca que no se cubra con la entrega del inmueble (la ejecución de la garantía) queda exonerada, facilitando la situación económica de las personas que sufren este extendido problema en España, eso sí, bajo estrictas condiciones.
Reforma de las Administraciones Públicas

Como reforma de las Administraciones Públicas, se definirá un nuevo marco jurídico para una organización y administración más electrónica, interconectada y transparente.

 

Debate-del-Estado-de-la-Nación-2015

Estas son las medidas y reformas más importantes que el gobierno hizo público en el Debate del Estado de la Nación 2015.En resumen se ha concluido que Pedro Sánchez ganó el debate a Mariano Rajoy por siete décimas, según el CIS, y siendo ventajoso para el PSOE.

Sobre este último dato puedes consultar este enlace externo

Otras noticias

NÓMADAS DIGITALES

El pasado 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de empresas emergentes.

Leer más »

Cautelas laborales en la adquisición de negocios

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=»post_title» font_container=»tag:h1|font_size:25px|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando se adquiere un negocio o una empresa o un local comercial en el que se viene ejerciendo una actividad empresarial, sea

Leer más »