Desde hace unos años para operar en los mercados financieros las entidades financieras te piden estar en posesión de un código “el código LEI”.
Su nombre en español es Identificador de Entidad Jurídica (LEI siglas en inglés), se trata de un código global y único basado en el estándar ISO 17442, de 20 caracteres alfanuméricos, empleado para identificar a personas jurídicas en las transacciones financieras y cumplir con los requisitos de información obligatorios en los mercados financieros.
¿Para qué sirve?
Su utilidad es identificar a las partes integrantes de una transacción financiera a nivel internacional y servir en la gestión del riesgo financiero al facilitar a los reguladores financieros su identificación. [vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
¿Quién debe tenerlo?
Todas las empresas que participan en el comercio con derivados:
- Bancos y entidades financieras
- Entidades que emiten acciones, deuda o valores
- Entidades que coticen en bolsa
- Entidades que comercien con acciones o deuda
- Medios de inversión
- Entidades bajo la supervisión de un regulador financiero y sus afiliadas, filiales y sociedades de cartera
- Entidades de contrapartida para transacciones financieras
- Comunidades de bienes
- Sucursales internacionales
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
¿Qué información contiene un código LEI?
- Nombre de la entidad
- Domicilio legal
- Domicilio real de la sede principal
- País/Región de jurisprudencia legal
- Categoría
- Código LEI
- Forma social
- Número en el registro de entidades y nombre del registro
- Fecha de registro inicial
[vc_row][vc_column][vc_toggle title=»¿Dónde puedo solicitarlo?»]La emisión y gestión del código LEI la realiza en España el Registro Mercantil
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Quién puede solicitarlo?» color=»turquoise» size=»sm»]La solicitud la puede hacer un representante legal de la sociedad facultado para ello.
[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cómo se solicita?
La solicitud se realiza a través de la página web de Registradores de España en el siguiente link https://www.justicia.lei.registradores.org/pgSolicitudIdentificador
El procedimiento es:
1.- Solicitud identificador GLOBAL LEI
2.- Cumplimentar datos relativos a la entidad solicitante y al representante de la misma.
3.- Realizar el pago. Los pagos aceptados son tarjeta bancaria y paypal.
4.- Firmar digitalmente el documento de solicitud con el certificado digital (utilizando el programa Adobe Acrobat Reader).
5.- Carga de la solicitud firmada.[/vc_column_text][vc_column_text]¿Cuándo lo obtengo?
Una vez recibida la solicitud , el Registro Mercantil verifica los datos y califica. Este procedimiento no tiene un plazo designado legalmente. Lo habitual es cinco días hábiles.
¿Cómo sé que se me ha asignado el código?
El Registro Mercantil le enviará el certificado LEI a su dirección de correo electrónico.
¿Qué validez tiene?
Es válido durante un año desde la fecha de emisión.
¿Se renueva automáticamente?
No. La entidad debe solicitar la renovación y mantener actualizados sus datos.
¿Cuál es el precio del código LEI?
Las tarifas del Registro Mercantil son:
Por la emisión inicial del código LEI 104,16€ (IVA incluido)
Por la renovación anual del código LEI 67,86€ (IVA incluido)
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»El departamento fiscal de nuestro despacho puede ayudarte a solicitar el código LEI y resolver las dudas que surjan al respecto.» font_container=»tag:p|font_size:16px|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_single_image image=»1597″ alignment=»center» style=»vc_box_outline_circle_2″ border_color=»pink»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]Mª Ángeles Orozco
Departamento Fiscal