Extensión del plazo para la presentación de las liquidaciones y autoliquidaciones por el Covid-19

[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1587027303323{background-color: #7d1b29 !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Extensión del plazo para la presentación de las liquidaciones y autoliquidaciones por el Covid -19″ font_container=»tag:h1|font_size:45px|text_align:center|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587027315694{padding-top: 25px !important;padding-bottom: 25px !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»bounceIn»] Muchas son las medidas que se han demandado desde el inicio del estado de alarma. La más repetida y por […]
SOBRE LA NO OBLIGACIÓN DE SOLICITAR EL CONCURSO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Ayer mismo publicábamos por esta vía unas líneas al respecto de la obligación de acudir por parte de las personas naturales o jurídicas en situación de insolvencia a los mecanismos legales previstos en la Ley Concursal.
La toma de decisiones sociales durante el estado de alarma.

La crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y el estado de alarma decretado el pasado día 14 de marzo mediante RD 463/2020 por el que se adoptan decisivas medidas que afectan a todos los ámbitos de la vida diaria para contener la pandemia, no son ajenos al ámbito societario.
CUENTAS ANUALES Y ESTADO DE ALARMA

Las medidas introducidas por el Real Decreto-ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS: ¿AFECTA O NO A LAS AUTOLIQUIDACIONES?

En esta publicación vamos a tratar de resolver las dudas sobre si la suspensión de los plazos administrativos afecta o no a las autoliquidaciones y declaraciones a presentar, mensual o trimestralmente.
Efectos del coronavirus en los contratos privados

Nos surgen algunas cuestiones acerca de la eventual incidencia que puedan tener las medidas, ya sean actuales o futuras, en la viabilidad de los contratos privados en vigor
¿Y ahora qué?

La situación que atraviesa nuestro país es de carácter absolutamente extraordinario, tanto, que ha llevado a los órganos competentes del Estado a la declaración del estado de alarma con la consiguiente y necesaria limitación de la libertad de circulación de las personas
RD 463/2020 Y SUSPENSIÓN DE PLAZOS

El RD 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha resuelto
Compliance en el sector Público

Jornada formativa sobre: «Compliance Legal en Empresas Públicas y Consejos de Administración responsables en el sector público»
Presentación Iuris Cátedra Maroc

El pasado jueves 13 de Febrero Julio Andrade – Director General de Iuris Cátedra y Daniel Pastor Vega – Consejero Delegado de Iuris Cátedra presentaron nuestra nueva sede, Iuris Catedra Maroc, en un acto celebrado en la Cámara de Comercio de Málaga.