• 952 36 32 00
  • 952 21 50 38
  • info@iuriscatedra.com
Logo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris CátedraLogo RGB - Iuris Cátedra
  • Inicio
  • Servicios
    • Sistema Interno de Información
    • Asesoría Fiscal y Contable
    • Asesoria Laboral
    • Compliance Penal
    • Extranjería e inversiones
    • Derecho concursal
    • Derecho Laboral
    • Consultoria Financiera
    • Derecho civil
  • Socios
  • Blog
  • Contacto
Gabinete de Economistas
3 octubre, 2019
Desaceleración Económica y Viabilidad Empresarial
14 febrero, 2020

La importancia del Compliance en la contratación pública.

La Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público incluye dentro del alcance de sus prohibiciones de contratar con el sector público, por un lado, a aquellas personas jurídicas que hayan sido declaradas penalmente responsables, y por otro lado, a aquellas empresas, que aun no siendo condenadas como entidad, sus administradores o representantes sí han sido condenados por delitos previstos en el artículo 71, como pueden ser el cohecho y tráfico de influencias, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores, entre otros. Sin embargo, en este punto pueden surgir las siguientes cuestiones:

¿Puede una empresa estar sujeta a la prohibición de contratar con el sector público si su administrador o representante ha sido condenado por la actuación realizada en otra empresa?

La respuesta es afirmativa, la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, en su expediente n.º 22/16, ha resuelto acerca de esta cuestión indicando que la prohibición de contratar alcanza a la empresa de la que sea administrador y esté vigente su cargo hasta su cese, aun cuando la prohibición en la que esté incurso se derive de su actuación en una empresa diferente.

¿Puede una empresa participar en una licitación si su antiguo administrador ha sido cesado y condenado por alguno de los delitos establecidos en la prohibición de contratar?

En este caso la respuesta también es afirmativa, pues, según el expediente n.º 26/19 de la Junta, la prohibición se encuentra vigente únicamente durante el cargo de administrador, si este ha sido condenado y a su vez cesado, la empresa no puede verse afectada por la condena.

 

La importancia del Compliance en la contratación pública.

En pocas palabras, la condena de un administrador o representante afectará a la empresa en la que ejerza su cargo, sin embargo, la empresa no puede ver condicionada su actuación con el sector público cuando ya ha cesado de su cargo al administrador ante la comisión de un delito.

Así mismo, no podemos olvidar que cada vez es más frecuente la existencia de licitaciones que exigen a sus participantes la adopción de un modelo de prevención de delitos que garantice su comportamiento íntegro y ético en el desarrollo de su actividad.

En definitiva, las empresas deberán extremar sus precauciones para evitar que la actuación de sus miembros pueda dar lugar a una condena, ya sea de la empresa o de los administradores. Por ello, la opción más recomendable para las entidades es la adopción de un Sistema de Gestión de Compliance Penal, cuyo objetivo no es otro que prevenir los riesgos penales dentro de su organización.

 

 

Si estas interesado en mas información al respecto del Compliance en el Sector Público, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Contacta con nuestros especialistas
Compartir
0

Post Relacionados

3 mayo, 2023

La protección del informante


Leer mas
20 abril, 2023

El canal de denuncias a través de medios compartidos


Leer mas
10 abril, 2023

5 aspectos claves sobre la Ley 2/2023


Leer mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Nosotros

Nos hemos convertido en el mayor despacho malagueño en materia jurídica-económica, y con la aportación de más de 70 profesionales entre todas nuestras oficinas: abogados, economistas, auditores de cuentas, coaches, y formadores.

Politica de privacidad

Aviso legal

Política Cookies

Entradas Recientes

  • La protección del informante
  • El canal de denuncias a través de medios compartidos
  • 5 aspectos claves sobre la Ley 2/2023
  • ¿Tengo la obligación de implantar un canal de denuncias?
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

IURIS CÁTEDRA, S.L.
En esta Web utilizamos Cookie para mejorar tu experiencia de usuario. ¿Estas de Acuerdo?. Ajuste de CookiesAceptar Rechazar
Política

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para garantizar que el sitio web funcione correctamente. Esta sección solo incluye cookies que garantizan que el sitio web tenga capacidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR